
HISTORIA
Sus inicios se remontan a un tiempo remoto cuando el hombre se alimentaba de lo que podía encontrar en su estado natural y lo comían sin mucha preparación.Comían seguramente siempre lo mismo sin preocuparse si esos alimentos eran duros, suaves, amargos, ácidos, buenos o malos, cocidos o crudos, eran personas errantes.https://es.slideshare.net/fabulagourmet/historia-de-la-gastronoma-y-arte-culinario
ORIGEN
El origen identitario confiere a los productos gastronómicos diferenciación y garantía y en definitiva originalidad y autenticidad. Esto se basa en los factores naturales (clima, suelo, orografía), históricos (asentamientos humanos y su interrelación con el medio, incorporación de especies), y culturales del grupo humano que lo produce. Es el caso de los elaboradores de Roquefort e Idiazabal. Dos quesos de diferente latitud, distinto clima y de la misma especie, pero elaborados por gentes de acendrado individualismo montañés de frontera, dos productos gastronómicos consecuencia del hecho cultural, fermentados en refugios por individuos solitarios, porque el factor cultural es determinante en la producción e identidad de los alimentos con origen, como lo es en el cocinero y mucho más importante que su técnica. Si el cocinero es la clef de voûte de la gastronomía, es por el factor cultural. Hay por ahí cientos de chefs poseedores de una gran técnica que nunca alcanzarán la excelencia, porque abandonaron el factor cultural al mimetizar las técnicas de los grandes cocineros sin interpretar porque aquellos hacían lo que hacían. La filosofía del origen para un producto agroalimentario es una creación genuinamente europea, se basa en la originalidad de un producto de una determinada indicación geográfica.OTRO ORIGENES: Losantiguos romanos salían mucho a comer. Aún hoy pueden encontrarse pruebas en Herculano, una ciudad de veraneo cerca de Nápoles que durante el año 79 D.C. fue cubierta de lava por la erupción del volcán Vesubio. En sus calles había una gran cantidad de bares que servían pan, queso, vino, nueces, dátiles, higos y comidas calientes.https://es.slideshare.net/fabulagourmet/historia-de-la-gastronoma-y-arte-culinario
No hay comentarios:
Publicar un comentario